Hace unos años, una cooperativa hortofrutícola española se encontraba en una situación crítica. Había enviado un lote de frutas a un importante distribuidor en Francia, pero, tras el análisis en destino, se detectaron residuos de pesticidas por encima de los límites aceptados por el mercado francés. El resultado: rechazo de la mercancía, pérdida de la venta y un daño considerable a la reputación de la empresa.
Este escenario es controlable y puede prevenirse. Con consumidores europeos más exigentes y regulaciones cada vez más estrictas, garantizar la ausencia de residuos de pesticidas no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad. Aquí es donde la certificación ZERYA® Residuo 0 marca la diferencia.
El mercado de productos sin residuos de pesticidas está en plena expansión. Francia, con su enfoque hacia una agricultura más sostenible y estricta regulación de LMRs (Límites Máximos de Residuos), y Portugal, con consumidores cada vez más concienciados con la seguridad alimentaria, demandan frutas y hortalizas certificadas bajo estándares de Residuo 0.
Los productores que han adoptado ZERYA han logrado una mayor estabilidad en sus exportaciones, evitando rechazos y aumentando su rentabilidad. La certificación ZERYA no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también abre la puerta a contratos con distribuidores que buscan ofrecer seguridad y transparencia a sus clientes.
Uno de los pilares fundamentales de la certificación ZERYA es el control de la trazabilidad y la segregación de productos a lo largo de la cadena de custodia. Para garantizar el Residuo 0, es imprescindible implementar protocolos estrictos en cada etapa de la producción y comercialización.
Adoptar la certificación ZERYA no solo reduce el riesgo de rechazos en destino, sino que también mejora la competitividad y la rentabilidad de los productores españoles. Con mercados como el francés y el portugués apostando fuerte por productos sin residuos, contar con un sistema certificado es la mejor garantía de éxito y sostenibilidad a largo plazo.
En ZERYA trabajamos para que los productores puedan acceder a estos mercados con confianza. ¿Estás listo para dar el paso hacia el Residuo 0?