Ante la creciente presión de los fabricantes de alimentos para reducir los costes operativos, minimizar el desperdicio y evitar posibles contaminaciones en los productos, se ha realizado un nuevo informe de investigación que promete generar discusión y ayudar a los productores a cumplir con los estándares de producción modernos.
«Food Packaging: Air, The Hidden Cost», identifica los desafíos claves a los que se enfrentan los fabricantes actualmente, incluida la posible contaminación causada por la perforación de las micropelículas y el daño del producto por los desinfladores mecánicos de bolsas.
El informe de ULMA PACKAGING UK explica cómo las tecnologías más recientes, el envasado vertical (VFFS) con extracción de aire (Tight Bag), pueden ayudar a reducir el problema del exceso de aire.
“El aire en exceso genera envases más grandes, por lo tanto más material de envasado y posibles daños a los productos frescos. Es imprescindible eliminar estos costes encubiertos y subsanar sus consecuencias negativas», dice Dave Berriman, Director Técnico de ULMA Packaging UK.
El sistema Tight-Bag™ ha sido especialmente desarrollado sobre las embolsadoras verticales de ULMA y permite la extracción del aire de las bolsas a través de un sistema de mordazas en la zona de sellado. De esta manera, el aire se elimina mientras se sella la bolsa, lo que reduce el desperdicio de envases y el riesgo de contaminar el producto al no existir las perforaciones.
«Este informe ayuda a los fabricantes ya que propone formas alternativas de eliminar el aire y que reducen el desperdicio, ahorran dinero y evitan el riesgo de contaminación», concluye Dave.