Storex
Banner Storex.jpg

Storex

Frío

La solución definitiva para el almacenamiento óptimo de manzanas orgánicas

El analizador DCA Pro fue uno de los protagonistas del stand de Storex en Fruit Logistica 2025

20250206_122445.jpg
24 Febrero, 2025
DCA

El almacenamiento adecuado de frutas es fundamental para preservar su calidad y prolongar su vida útil, especialmente en el caso de frutas como manzanas y peras, que requieren condiciones específicas para evitar una pérdida prematura de frescura. En este contexto, el almacenamiento en condiciones de bajo oxígeno ha demostrado ser una estrategia esencial para mantener la calidad de la fruta a lo largo de períodos prolongados. No obstante, la presión parcial de oxígeno óptima varía según diversos factores, como la especie, el cultivar, la madurez al momento de la cosecha, la temperatura, la temporada de crecimiento y el tiempo de almacenamiento.

 

La revolución de la Atmósfera Controlada Dinámica (DCA)

Una tecnología emergente que ha revolucionado el almacenamiento de frutas es la atmósfera controlada dinámica (DCA, por sus siglas en inglés). Esta técnica innovadora se basa en la producción y acumulación de etanol, lo que actúa como un indicador preciso y directo de los niveles más bajos de oxígeno posibles, permitiendo crear condiciones de almacenamiento ideales. El uso de DCA ha demostrado efectos altamente beneficiosos en la calidad general de las frutas, reduciendo trastornos fisiológicos y manteniendo una mayor firmeza de la pulpa en comparación con los métodos tradicionales de atmósfera controlada (AC). Además, estudios recientes sugieren que el almacenamiento de frutas bajo DCA también puede mejorar su sabor, lo que le confiere una ventaja adicional.

Una de las principales ventajas de la atmósfera controlada dinámica es que ofrece resultados similares a los que se obtienen al combinar la atmósfera controlada (AC) con inhibidores de maduración, como el 1-metilciclopropeno (1-MCP). Esta capacidad convierte al DCA en una opción especialmente adecuada para el almacenamiento de frutas orgánicas, ya que permite mantener la calidad de la fruta sin la necesidad de emplear productos químicos adicionales.

 

El Desarrollo de DCA Pro: Precisión y fiabilidad en el almacenamiento

La capacidad de controlar con precisión y fiabilidad el entorno de almacenamiento es esencial para los productores que buscan optimizar la calidad de sus productos sin depender excesivamente de productos químicos poscosecha.

Con este objetivo en mente, Tunable y Storex, dos empresas líderes en innovación tecnológica para la industria hortofrutícola, han desarrollado conjuntamente el DCA Pro, un analizador de última generación diseñado para medir con exactitud los gases generados durante el almacenamiento de frutas en condiciones de DCA. Este sistema avanzado permite a los productores monitorear en tiempo real gases clave como etanol, etileno, oxígeno y dióxido de carbono, lo que les brinda la capacidad de tomar decisiones informadas para optimizar el entorno de almacenamiento y minimizar las pérdidas de calidad.

El analizador DCA Pro fue uno de los protagonistas del stand de Storex en Fruit Logistica 2025

Ventajas técnicas del DCA Pro

Una de las principales ventajas del DCA Pro es su capacidad para ofrecer lecturas diarias y almacenar todos los datos en la nube, lo que facilita el seguimiento de las tendencias a lo largo del tiempo. Esta información permite a los agricultores ajustar de manera precisa las condiciones de almacenamiento, asegurando que la fruta se mantenga firme y prolongando su vida útil, al mismo tiempo que se reduce la dependencia de productos químicos postcosecha. El uso de esta tecnología no solo mejora la calidad general de la fruta, sino que también contribuye a una gestión más eficiente, sostenible y rentable del almacenamiento a largo plazo.

Además de su facilidad de uso, el DCA Pro ofrece varias características técnicas que lo hacen indispensable para los productores modernos:

  • Sistema robusto: El DCA Pro está diseñado para resistir las exigencias de los entornos de almacenamiento, garantizando su funcionamiento a largo plazo.
  • Sensor de larga vida útil: El sensor avanzado de DCA Pro ofrece lecturas precisas durante más tiempo, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes.
  • Escalable y compacto: El diseño compacto del sistema permite su integración en diferentes tamaños de instalaciones de almacenamiento, y su escalabilidad lo hace adecuado tanto para pequeños productores como para grandes operaciones.
  • Fácil mantenimiento: El sistema está diseñado para facilitar su mantenimiento, lo que permite a los agricultores centrarse en la optimización del almacenamiento en lugar de en la gestión del equipo.
  • Lecturas diarias y almacenamiento en la nube: El DCA Pro realiza mediciones diarias de etanol, etileno, O2 y CO2, almacenando todos los datos en la nube para ser visualizados en tendencias. Esto proporciona a los agricultores un control total sobre las condiciones de almacenamiento y facilita la toma de decisiones.
  • Sistema de medición independiente: A diferencia de otros sistemas que dependen de proveedores externos de atmósfera controlada, el DCA Pro opera de manera autónoma, ofreciendo mayor independencia y flexibilidad a los productores.
  • Integración de datos previos a la cosecha mediante API: El sistema permite integrar datos previos a la cosecha a través de su API, lo que facilita el acceso a toda la información relevante en una sola plataforma.

 

DCA Pro, la solución para el almacenamiento de las manzanas orgánicas

El DCA Pro de Tunable y Storex representa un avance significativo en el almacenamiento de frutas, permitiendo a los productores de manzanas orgánicas y otras frutas crear las condiciones perfectas para prolongar la vida útil de sus productos, mejorar la calidad y reducir la dependencia de productos químicos. Con su sistema intuitivo, robusto y autónomo, el DCA Pro se posiciona como una herramienta indispensable para los agricultores que buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones de almacenamiento.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea