PostharvestTALKS
Fruta de pepita - Edición Lleida
Actualmente, el comercio mundial de fruta de pepita se enfrenta a grandes retos. Por un lado, se demandan frutos de alta calidad pero se limitan las materias activas que se pueden aplicar en poscosecha. Por el otro, la fruticultura debe lidiar con un escenario de cambio climático, con situaciones meteorológicas extremas.
En este contexto, DECCO organiza el evento PostharvestTALKS: Fruta de pepita, que tendrá lugar el próximo 21 de junio a las 9:30 h en el Salón de Grados de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agroalimentària i Forestal i de Veterinària (ETSEAFIV), de la Universitat de Lleida (UdL).
El objetivo del evento es realizar un resumen técnico y comercial de la campaña anterior y presentar las previsiones y novedades de la empresa para la actual. Para ello, contará con representantes de las principales asociaciones de productores a nivel nacional y europeo, investigadores de prestigio y profesionales del sector poscosecha.
HORARIO Y LUGAR
- Miércoles 21 de junio de 2023
- 09:30 horas
- Salón de Grados de l'Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agroalimentària i Forestal i de Veterinària (ETSEAFIV), de la Universitat de Lleida (UdL)
Av. Alcalde Rovira Roure, 191, 25198 Lleida
PROGRAMA
9:30 h – Acreditaciones y entrega de documentación
10:00 h – Inauguración – Bienvenida y apertura de la Jornada
10:15 h – Análisis comercial de la campaña 2022/2023 y previsiones
Manel Simón, AFRUCAT
Ignacio Calavia, Decco Ibérica
Ricardo Fonseca, Decco
Philippe Binard, Freshfel
12:20 h – BioProtección-NEXY. Cuando la naturaleza protege su fruto
Clara Montesinos, Decco
12:40 h – Efecto del Cambio climático sobre la producción y comercialización de fruta de pepita
Joan Girona, IRTA
13:10 h – Importancia de la seguridad alimentaria en la comercialización de fruta de pepita
Analytica Alimentaria
13:30 h – Clausura
14:00 h – Comida
PONENTES
Joan Girona

Clara Montesinos
Doctora ingeniera agrónoma por la UPV, Master en Tecnología de Alimentos por University College Dublin, Executive MBA por UNIR. Realizó la tesis sobre alternativas a los fungicidas de síntesis en poscosecha en el IVIA, donde continuó realizando investigación en este campo por un total de 7 años. Pasó a trabajar en I+D en Decco Ibérica en el 2013, y en el equipo global de I+D desde 2018. Su trabajo se centra en coordinar el desarrollo de fungicidas naturales llevado a cabo por el personal técnico de Decco WW y colaboraciones con empresas y centros de investigación
INSCRIPCIONES
Los asistentes deberán realizar su inscripción online a través del siguiente formulario de inscripción.
Se aceptarán inscripciones presenciales hasta completar el aforo previsto.