PostharvestTALKS

Fruta de pepita - Edición Lleida

Actualmente, el comercio mundial de fruta de pepita se enfrenta a grandes retos. Por un lado, se demandan frutos de alta calidad pero se limitan las materias activas que se pueden aplicar en poscosecha. Por el otro, la fruticultura debe lidiar con un escenario de cambio climático, con situaciones meteorológicas extremas.

En este contexto, DECCO organiza el evento PostharvestTALKS: Fruta de pepita, que tendrá lugar el próximo 21 de junio a las 9:30 h en el Salón de Grados de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agroalimentària i Forestal i de Veterinària (ETSEAFIV), de la Universitat de Lleida (UdL).

El objetivo del evento es realizar un resumen técnico y comercial de la campaña anterior y presentar las previsiones y novedades de la empresa para la actual. Para ello, contará con representantes de las principales asociaciones de productores a nivel nacional y europeo, investigadores de prestigio y profesionales del sector poscosecha.

HORARIO Y LUGAR

Av. Alcalde Rovira Roure, 191, 25198 Lleida

PROGRAMA

9:30 h – Acreditaciones y entrega de documentación 

10:00 h – Inauguración – Bienvenida y apertura de la Jornada 

10:15 h – Análisis comercial de la campaña 2022/2023 y previsiones

Sara Ruiz, AFRUCAT

10:45 h – Situación del comercio internacional de la pera y la manzana

Philippe Binard, FreshFel

11:15 h – Coffee Break

11:45 h – Campaña 2022: Problemática postcosecha en el almacén

Ignacio Calavia, Decco Ibérica

12:05 h – AppleSmart, tu alternativa en 1-MCP
Jaume Santonja, Decco
 
12:25 h – Efecto del Cambio climático sobre la producción y comercialización de fruta de pepita

Joan Girona, IRTA

13:00 h – BioProtección-NEXY. Cuando la naturaleza protege su fruto

Clara Montesinos, Decco

13:20 h – Importancia de la seguridad alimentaria en la comercialización de fruta de pepita

Laura Molina, Analytica Alimentaria

13:40 h – Clausura

14:00 h – Comida

PONENTES

Philippe Binard

Philippe Binard

Delegado General en FreshFel

Supervisa las actividades de la secretaría de Freshfel Europa. Philippe es responsable de la representación externa de la asociación y responde ante la Junta Directiva y los miembros de Freshfel Europe. Philippe también es el Secretario General de WAPA (World Apple and Pear Association) y SHAFFE (Southern Hemisphere Fresh) y el Delegado General de la World Citrus Organisation (WCO), que son auspiciados por Freshfel Europe.

Ignacio Calavia

Ignacio Calavia

Delegado Zona Fruta de Pepita de Decco Ibérica

Ingeniero Agrónomo por la ETSIA de Madrid. Diplomado por CEPADE en Planificación y Administración de Empresas. Delegado Zona Fruta de Pepita de DECCO desde 1985 y de DEQUISA entre 1996 y 2002. Profesor invitado del Dpto. Postcosecha de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR). Miembro de Agropres n°122.

Joan Girona

Joan Girona

Investigador Científico del IRTA en el Programa Uso Eficiente del Agua en Agricultura

Dr. Ingeniero Agrónomo por la UdL y MSc in Horticulture por la UC Davis (California). Delegado Institucional del IRTA en las Tierras de Lleida y Pirineos. Miembro de la Comisión del Agua del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Cataluña, del Consejo Asesor Científico de ACATCOR y del Colectivo REM ADN Rural. Los hitos más relevantes de su actividad se centran en la caracterización de cómo el estrés hídrico puede afectar a las plantas ya su capacidad productiva, al estudio y aplicabilidad de las estrategias de riego deficitario controlado, y en general a cómo se puede mejorar la eficiencia productiva del agua.

Laura Molina

Laura Molina

Manager en el laboratorio de Analytica Alimentaria GmbH

Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Coordina a los departamentos de Food Safety Knowledge en ambas sedes (Almería y Berlín), así como al equipo de Microbiología en Almería de Analytica Alimentaria. Colaboradora en el grupo de definiciones de residuos complejas en el círculo europeo de laboratorios de RELANA para la toma de decisiones en la evaluación sobre el producto final. Gestión de temas de actualización legal y de investigación cotidianos relacionados con la seguridad alimentaria nacional e internacional para poder asesorar a los clientes en la toma de decisiones y asegurar sus productos con lo último que exige Europa en el sector alimentario. Representación externa en Ferias de prestigio Internacional del sector brindando una gran oportunidad en la relación directa con el cliente.

Clara Montesinos

Clara Montesinos

Global R&D Development Manager en Decco

Doctora ingeniera agrónoma por la UPV, Master en Tecnología de Alimentos por University College Dublin, Executive MBA por UNIR. Realizó la tesis sobre alternativas a los fungicidas de síntesis en poscosecha en el IVIA, donde continuó realizando investigación en este campo por un total de 7 años. Pasó a trabajar en I+D en Decco Ibérica en el 2013, y en el equipo global de I+D desde 2018. Su trabajo se centra en coordinar el desarrollo de fungicidas naturales llevado a cabo por el personal técnico de Decco WW y colaboraciones con empresas y centros de investigación

Sara Ruiz Afrucat

Sara Ruiz Chacón

Jefa del Área de Vigilancia de Mercados y Estadística de Afrucat

Responsable de la elaboración de las previsiones de cosecha, de las existencias y de los precios de referencia por encargo del Departamento de Agricultura de Cataluña. También es la responsable del Informe anual “Observatorio de la Fruta Dulce” del Departamento de Agricultura de Cataluña y del Informe “Fruitmonitor” de Afrucat. Participante en numerosos proyectos, estudios, mesas sectoriales y comisiones técnicas a nivel nacional y europeo del sector de la fruta dulce.

Jaume Santonja

Jaume Santonja

Marketing Manager EAMEA en Decco

DGraduado en Negocios Internacionales. Máster en Marketing Digital y en Dirección Comercial y de Marketing. Jaume lleva desde 2018 trabajando en DECCO

INSCRIPCIONES

Los asistentes deberán realizar su inscripción online a través del siguiente formulario de inscripción.

Se aceptarán inscripciones presenciales hasta completar el aforo previsto.

ORGANIZAN Y PARTICIPAN