Del 17 al 19 de septiembre de 2025, la ciudad de Palermo será sede del congreso POSTHARVESTMED, un evento técnico de referencia para investigadores, profesionales e instituciones vinculadas a la ciencia y tecnología poscosecha. Organizado por el Grupo de Trabajo SOI Postcosecha en colaboración con el grupo SECH Postcosecha de España, el simposio se llevará a cabo en el histórico Jardín Botánico de la Universidad de Palermo, en Via Lincoln 2.
Este simposio adquiere un valor especial al conmemorar el 31º aniversario del grupo SOI Postcosecha, y constituye la novena edición de esta serie de congresos científicos, promoviendo la colaboración internacional y la transferencia de conocimiento para mejorar la cadena de valor agroalimentaria en la región mediterránea y más allá.
Temáticas Principales
POSTHARVESTMED 2025 se centrará en las últimas innovaciones científicas y tecnológicas aplicadas a productos hortofrutícolas y florícolas. El programa técnico abordará seis áreas clave:
- Tecnologías de Precisión e Inteligencia Artificial: Aplicaciones emergentes en el monitoreo y gestión poscosecha mediante IA, sensores y automatización avanzada.
- Manejo Pre-cosecha, Maduración, Evaluación de Calidad y Conservación: Nuevas estrategias para maximizar la calidad y vida útil desde el campo hasta el consumidor.
- Bioquímica y Fisiología poscosecha: Procesos fisiológicos y bioquímicos que determinan la evolución de los productos tras la cosecha.
- Seguridad y Sostenibilidad: Enfoques innovadores que priorizan la inocuidad alimentaria y el respeto al medio ambiente.
- IV Gama y Envases Innovadores: Desarrollo de soluciones de envasado que alargan la vida útil y reducen residuos.
- Factores Bióticos y Abióticos: Evaluación y control de condiciones que afectan la conservación poscosecha.
Programa Detallado
- 17 de septiembre: Apertura oficial del congreso, seguida de sesiones temáticas sobre tecnologías de precisión e IA, además de debates sobre maduración, calidad y fisiología poscosecha.
- 18 de septiembre: Visita técnica a Oranfrizer, empresa líder en la distribución de cítricos y productos frescos en Italia. La jornada incluirá un almuerzo en las instalaciones de la compañía y finalizará con una cena social en el Jardín Botánico de Palermo.
- 19 de septiembre: Sesiones enfocadas en sostenibilidad, seguridad alimentaria y tecnologías de envasado para IV gama, con cierre institucional centrado en los factores bióticos y abióticos que inciden en la conservación poscosecha.
POSTHARVESTMED 2025 representa una oportunidad única para fortalecer redes científicas, conocer experiencias internacionales y actualizarse en las principales tendencias que están redefiniendo el manejo poscosecha. Para inscripciones, detalles del programa y noticias actualizadas, visita: postharvestmed.com