El V Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha (V CABTP) se llevará a cabo de manera presencial del 21 al 24 de octubre de 2025, en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Calle Gral. Fernández Oro 57, Cipolletti, Río Negro, Argentina. Bajo el lema “Hacia una poscosecha sostenible: integrando ciencia, tecnología y ambiente”, el evento promete ser un encuentro de gran relevancia para los profesionales y académicos del sector.
El Congreso se desarrollará a lo largo de cuatro días con una agenda centrada en temas clave para la biología y tecnología de la poscosecha, con los siguientes ejes:
Martes 21/10: Fisiología, Biología y Tecnologías de conservación para mantener la calidad de la fruta.
Miércoles 22/10: Eficiencia y Sostenibilidad.
Jueves 23/10: Agregado de valor, composición nutricional, comercialización y consumo.
Viernes 24/10: Gira técnica.
El evento abordará ocho áreas clave para el avance de la ciencia y tecnología en la poscosecha:
Manejo del cultivo y cosecha.
Bioquímica y fisiología poscosecha.
Biotecnología y ciencias ómicas.
Calidad y composición nutricional.
Tecnologías de conservación, acondicionamiento y transporte.
Procesamiento mínimo y valor agregado.
Enfermedades patogénicas y fisiológicas. Plagas.
Impacto ambiental y tecnologías sostenibles.
Durante el Congreso se realizarán conferencias plenarias, mesas redondas y presentaciones de pósters, con la participación de especialistas nacionales e internacionales (ver Circular adjunta).
Los interesados en participar podrán presentar un máximo de dos resúmenes por persona. Los resúmenes aceptados serán publicados en un volumen especial del Boletín Digital de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNCo). Además, los trabajos serán presentados en modalidad oral o póster, y los formatos definitivos serán determinados por el Comité Científico.
Posteriormente, los trabajos completos seleccionados serán publicados en la revista Investigación Joven de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP).
Fecha límite para el envío de resúmenes: 30 de junio de 2025.
Se adjunta a esta circular los costos de inscripción y los métodos de pago disponibles. Los detalles completos sobre las condiciones para el envío de resúmenes y pautas para la confección de los pósters serán brindados en la próxima circular.
Este evento representa una oportunidad única para compartir avances y discutir los desafíos de la poscosecha sostenible, y se invita a todos los interesados a participar activamente.