BUSCADOR POSCOSECHA

Control de la brotación de la patata e investigación poscosecha en el INURA

Charla en Biblioteca Horticultura nº21 del 16 de septiembre de 2021

Presentación y Noticias en breve – Paula Navarro, Alicia Namesny, Leandro Olmos

La finalización en la posibilidad de utilizar CIPC para controlar la brotación de las patatas preocupa al sector al disminuir las herramientas disponibles. David Álvarez Méndez, de Agrofield, analiza los productos químicos autorizados y las prestaciones que tendrá 1,4 SIGHT (1,4-dimetilnaftaleno 98%), cuya aprobación se espera en las próximas semanas. Este producto no representará una solución para los pequeños productores.

Arjan Brouwer, de la empresa especializada en instalaciones de almacenamiento de patata, cebolla, boniato y otras hortalizas subterráneas, explica la importancia de la refrigeración mecánica para controlar temperatura, humedad y la ventilación para obtener un producto de calidad y con la menor pérdida de peso posible.

En Extremadura, el INURA, Instituto de Investigación en Recursos Agroalimentarios, cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por más de 40 investigadores dedicados a mejorar la calidad de los productos agrícolas, a partir del uso de los recursos naturales. Lo explica la directora de la institución, María de Guia Córdoba Ramos.

Programa

00:00 Presentación Almacenamiento y control de la brotación de la patata

1:47 David Álvarez Méndez, Agrofield Refrigeración mecánica para el almacenamiento de patatas

15:42 Arjan Brouwer, Tolsma-Grisnich María de Guía Córdoba, UEX

23:59 INURA, Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios

31:05 En breve

36:40 Coloquio