Manter Packaging Ibérica
Manter banner.png

Manter Packaging Ibérica

Envasado

Manter optimiza el AutoPack HS para mayor rendimiento y eficiencia

Manter optimiza el AutoPack HS con mejoras en el sistema de vacío, el separador de bolsas y los abridores, aumentando la fiabilidad, la eficiencia y la productividad

Types of packaging for the AutoPack HS large burlap, mesh, PP and paper bags.png
28 Marzo, 2025
Envasado

En su compromiso continuo por ofrecer mayor valor a sus clientes, Manter ha realizado importantes mejoras en el AutoPack HS (High Speed), un sistema de envasado ampliamente reconocido. Estas innovaciones han optimizado el proceso de separación y llenado de bolsas, logrando una mayor fiabilidad y un incremento en la productividad. La actualización se centra en tres mejoras clave.

 

1. Sistema de vacío mejorado: Más potencia, menos pérdidas

Una de las principales mejoras es la incorporación de una nueva bomba de vacío con una potencia de succión tres veces mayor. Esto permite un agarre más firme de las bolsas, incluso cuando la calidad del material es inferior. Además, se ha mejorado significativamente la precisión en la colocación y sellado de las bolsas bajo la boquilla de llenado, lo que incrementa la producción por hora.

Gert-Jan van der Laan, ingeniero de I+D en Manter, explica:

"Con un sistema de vacío más potente, no solo optimizamos el rendimiento, sino que también reducimos las necesidades de mantenimiento. Esto se traduce en un mayor tiempo de operación y menores costos para nuestros clientes."

 

2. Separador optimizado: Mayor capacidad de almacenamiento

El diseño del separador de bolsas se ha compactado, permitiendo un mayor espacio en el cargador para almacenar más bolsas. Además, la incorporación de ventosas más grandes garantiza un agarre más seguro y fiable. Van der Laan añade:

"Estos ajustes no solo mejoran la sujeción de las bolsas, sino que también permiten un funcionamiento más ágil y eficiente. Como resultado, nuestros clientes pueden envasar con mayor rapidez y precisión, sin añadir complejidad al proceso."

 

3. Abridores más eficientes: Menos conexiones, mayor fluidez

Los abridores han sido optimizados con mangueras de mayor diámetro y un menor número de conexiones. Esto reduce las pérdidas de presión y mejora el flujo de trabajo, garantizando un funcionamiento más fluido y eficiente. Según Van der Laan:

"La clave de estas mejoras ha sido la simplicidad. Con menos piezas móviles y un sistema de flujo de aire optimizado, hemos reducido el riesgo de fallos y aumentado la vida útil de la máquina."

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea