Actualidad

La espermidina exógena promueve la cicatrización de heridas en patatas poscosecha

La espermidina exógena promueve la formación de lignina y suberina, que constituyen  la capa de cierre en las heridas del tubérculo de patatas, al inducir la biosíntesis de poliaminas en general, y el metabolismo de fenilpropanoides.

bea pat espermi.png
23 Abril, 2025

La cicatrización de heridas en tubérculos de patatas (Solanum tuberosum familia Solanaceae) en la poscosecha es muy importante, ya que reduce la invasión de patógenos. 

Un grupo importante de fitohormonas que ofrece la capacidad de las plantas de responder al estrés abiótico son las poliaminas. Estas incluyen la putrescina, la espermina, la cadaverina y la espermidina. 

La espermidina

Se ha observado que la espermidina exógena mejora la resistencia de las plantas a diversos tipos de estreses abióticos, como la salinidad, el frío y la sequía, al aumentar los niveles endógenos de poliaminas en general al aumentar la expresión de los genes que codifican las enzimas involucradas en sus biosíntesis además de potencializar su actividad catalítica.  

Los polifenoles componentes de lignina y suberina son esenciales de la formación de la capa de cierre durante la cicatrización de heridas en las patatas, y  derivan del metabolismo de fenilpropanoides. Mediante la acción del H₂O₂ y la enzima peroxidasa, los monómeros experimentan oxidación y reticulación para formar suberina y lignina.

Las poliaminas y los fenilpropanoides pueden interactuar en procesos de defensa y adaptación al estrés.

Por ejemplo, la producción de fenilpropanoide puede inducirse en respuesta al ataque de patógenos, y las poliaminas participan en la modulación de esta respuesta.

Tanto las poliaminas como los fenilpropanoides juegan papeles cruciales en la fisiología vegetal, actuando en procesos de crecimiento, desarrollo, defensa y adaptación al medio.

La espermidina promueve la formación de suberina y lignina

Un estudio actual reveló que la aplicación exógena de espermidina induce los mecanismos enzimáticos que forman polifenoles de suberina y lignina, que se depositan en la superficie de la herida promoviendo su cierre al activar el metabolismo de los fenilpropanoides.

Fuentes

Wang, Y.; Yang, R.; Wang, Q.; Xie, P.; Wang, X.; Li, Y.; Prusky, D.; Han, Y.; B, Y. (2025).
Exogenous spermidine promotes the formation of the closing layer at potato tuber wounds by inducing polyamine synthesis and phenylpropanoid metabolism
Postharvest Biology and Technology, 226: 113572.

Imagen
https://www.rtve.es/television/20230801/patatas-curiosidades-tipos-no-sabias/2435471.shtml  Acceso el 22/04/2025.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea