Más de 30 expertos vinculados a la industria agroalimentaria han definido los retos más importantes del sector que se concretan en la necesidad de reducir el impacto medioambiental que la industria genera, el packaging o el desperdicio alimentario
El vertical agroalimentario se añade a los de eHealth, industria 4.0 y movilidad que The Collider ya ha desarrollado durante sus ediciones anteriores, que tienen una duración de un año. Después de la definición de retos se hace la llamada de tecnologías, se busca el talento emprendedor y empresarial, y se crean equipos de trabajo que durante seis meses desarrollan su proyecto empresarial para validar el modelo de negocio con el mercado. En el total, de sus tres ediciones, el programa ha ayudado a la creación de 14 startups, generando 63 puestos de trabajo y dando formación a 157 científicos, uno de sus objetivos para generar riqueza y contribuir a la sostenibilidad de los centros de investigación.
Colaboración con el IRTA
En esta misma línea y para impulsar la creación de este nuevo vertical, The Collider ha cerrado un acuerdo de colaboración con el IRTA para dar un mayor impulso a la competitividad del sector agrario y la industria alimentaria facilitando la transferencia tecnológica de proyectos científicos y la atracción de empresas de las industrias alimentarias que tienen interés en el sector.
Ambas entidades tienen el objetivo de mejorar la digitalización del sector agrario, potenciando una mayor colaboración de los centros de investigación con las empresas y generando un nuevo tejido de base tecnológica para ayudar a la competitividad del sector.
Sobre The Collider
El programa se centra en la identificación y el desarrollo empresarial de tecnologías altamente disruptivas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, el blockchain o la realidad virtual, conectando talento científico y emprendedor.
The Collider incentiva la participación de empresas para lanzar pilotos en fases iniciales y abrir nuevas líneas de negocio ayudando a incrementar la competitividad.