IRTA
IRTA

IRTA

Servicios

El proyecto REDUCTAV impulsa soluciones innovadoras para detectar la mancha blanca en avellana

El IRTA colabora en el proyecto REDUCTAV para mejorar el control del insecto Palomena prasina en el campo y desarrollar métodos no destructivos que permitan detectar la mancha blanca en avellanas, elevando así la calidad y competitividad del sector

Mancha blanca en avellanas.png
22 Abril, 2025
Sanidad

El IRTA participa como socio tecnológico en el proyecto REDUCTAV, liderado por la Cooperativa Agrícola de la Selva del Camp (COSELVA) y con la participación de la ADV de la Avellana. El objetivo del proyecto es hacer frente a la mancha blanca de la avellana, un defecto interno causado por la picadura del insecto Palomena prasina, que compromete la calidad del fruto.

El proyecto trabaja en dos líneas principales: la mejora del control de Palomena prasina en el campo y el desarrollo de técnicas no destructivas para detectar la presencia de manchas internas en la industria. Como explican Leontina Lipan y Agustí Romero, investigadores del programa de Fruticultura del IRTA: 

“El objetivo es desarrollar herramientas eficaces tanto para la detección como para la reducción de este defecto, mejorando así la calidad del producto y la competitividad del sector avellanero catalán”.

Con esta iniciativa también se quiere identificar las zonas con mayor incidencia del problema y evaluar si existen características comunes que influyan en ello. Además, se analiza la importancia de actuar de forma coordinada mediante tratamientos colectivos y se evalúa la eficacia de diferentes productos fitosanitarios. Otro reto del proyecto es comprobar si la tecnología de espectroscopía puede permitir detectar la mancha blanca en la industria, ya que los sistemas actuales no lo permiten.

 

Más información

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea