BUSCADOR POSCOSECHA

Las manzanas Melinda apuestan por los sistemas de atmósfera controlada dinámica de FCE

Melinda apuesta por FCE

Melinda apuesta por FCE para la instalación de la tecnología SWINGLOS® en sus cámaras de conservación subterráneas

 

A 300 metros de profundidad y excavadas en el interior de las Dolomitas, se encuentran las cámaras de conservación de las manzanas Melinda. Este sistema pionero a nivel mundial permite un importante ahorro energético y de agua respecto a las cámaras convencionales.

Melinda apuesta por FCE – FRUIT CONTROL EQUIPMENT e instala en sus cámaras la tecnología SWINGLOS® para la conservación en atmósfera controlada dinámica de sus manzanas. SWINGLOS® es un sistema seguro, fiable y totalmente automatizado, que previene el calentamiento, mantiene la dureza de la fruta, previene su pardeamiento interno y conserva las características organolépticas para una fruta buena, sana y ecológica. Con la tecnología SWINGLOS, se ha conseguido una reducción del 50% de las emisiones de C02.

SWINGLOS® es, por lo tanto, una tecnología poscosecha totalmente natural, ecológica, segura y libre de químicos.

En el siguiente vídeo, puede acceder a la instalación de la tecnología SWINGLOS® en las cámaras de conservación de las manzanas Melinda

 

Sobre FCE

FRUIT CONTROL EQUIPMENTS (FCE) es una empresa líder en los mercados internacionales en la aplicación de las atmósferas controladas y generadas para el almacenamiento refrigerado de productos perecederos, en particular frutas y verduras.

Fruit Control Equipments siempre se ha distinguido por sus continuas inversiones en innovación y colaboración con institutos de investigación. En particular, desde el comienzo del nuevo milenio, colabora con el Istituto de San Michele all’Adige, en la región de Trentino, en el estudio y la aplicación de la Atmósfera Controlada Dinámica de Swinglos®.

Con esta tecnología se puede preservar de una forma totalmente natural, por más tiempo, y mejor. Además, se elimina el costo de los tratamientos químicos poscosecha y sobre todo se obtiene un producto más saludable, más natural y libre de residuos dañinos.

Fruit Control Equipments, activa en este campo desde el año 1956, fue la primera empresa en el mundo en realizar estudios sobre el almacenamiento dinámico y la primera en construir instalaciones de este tipo hace 20 años.

Productos

Informaciones relacionadas