BUSCADOR POSCOSECHA

Tratamientos fitoprotectores para la segunda campaña de frutos cítricos

fitoprotectores en cítricos

FLC Technologies informa de los diferentes tratamientos fitoprotectores en cítricos de segunda campaña: el fitorregulador TOPPER y el recubrimiento GREENGARD-LC

 

Aplicación del fitorregulador TOPPER

Cálices fuertes y piel resistente para la frigoconservación

El fitorregulador TOPPER (Triclopir) mantiene los cálices firmes y unidos al fruto durante la frigoconservación de aquellas variedades destinadas a una media-larga conservación y/o reservadas para mercados lejanos o destinos de ultramar (Ortanique, Nadorcott, Navel Lane late, etc.).

Una parte importante de las mermas comerciales que se dan en postcosecha por podredumbres tienen su origen en las heridas o microheridas que se dan en la zona peduncular por desprendimiento del cáliz del fruto.

Igualmente, el tratamiento con TOPPER nos ayuda a mantener una mayor frescura y un mejor aspecto general de la piel del fruto durante su vida postcosecha.

Mantenimiento y control de la hoja en fruta confeccionada en ramillete

La aplicación de TOPPER sobre fruta confeccionada en ramillete reduce significativamente la caída y desprendimiento de la hoja durante el paso de la fruta por la línea de confección y su posterior comercialización, dándole un aspecto más fresco.

 

GREENGARD-LC, recubrimiento fitoprotector de aplicación acuosa para frigoconservación

GREENGARD-LC es un recubrimiento de aplicación acuosa para uso postcosecha de cítricos (drencher y/o spray no recuperable).

Protege e incrementa la resistencia de los cítricos ante los desórdenes fisiológicos como son los manchados por frío Reduce las pérdidas de peso y mejora la firmeza y apariencia de la fruta.

Optimiza la aplicación de los tratamientos fungicidas (pirimetanil e.g.).

Especialmente indicado para fruta destinada a una corta y/o media conservación frigorífica

 

FLC TECHNOLOGIES participa en el VI Curso Tecnología Poscosecha de Cítricos y Cultivos emergentes en la región mediterránea

La Universitat Politècnica de València (UPV), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) y Poscosecha.com organizan el VI Curso Tecnología Poscosecha – Cítricos y cultivos emergentes en la región mediterránea, que tendrá lugar del 26 de enero al 10 de marzo de 2023.

El curso tiene por objetivo ofrecer una formación integral y especializada en tecnología de conservación, procesado y envasado de los cultivos más relevantes del área mediterránea, tales como: cítricos, caqui, aguacate, kiwi, granada, fruta de hueso, berries, frutos secos y hortalizas, entre otros.

Disponible en dos modalidades: PRESENCIAL y ONLINE (en streaming): https://poscosecha.com/curso-poscosecha-2023

Productos

Informaciones relacionadas