El Grupo Operativo Supraautonómico UBAVIDA celebrará, el jueves 10 de abril de 10:30-13:30h, un taller demostrativo en formato presencial para dar a conocer los últimos avances del proyecto “Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de Uva de Baja concentración de Azúcares y Vino DesAlcoholizado”. Este consorcio nace en 2024 con el fin de producir vinos con menor contenido en alcohol, pero con propiedades organolépticas y sensoriales similares a las de sus homólogos alcohólicos
En el marco de las actividades de divulgación del proyecto UBAVIDA, se organiza este taller demostrativo en el que representantes de las diferentes entidades del Grupo Operativo presentarán el contexto normativo de los vinos desalcoholizados y avances del proyecto haciendo énfasis en los análisis de los primeros vinos y una demostración de las técnicas agronómicas empleadas con el objetivo de reducir el contenido de azúcar de la uva. A lo largo del taller también, se podrán degustar algunos vinos del proyecto, además de otros vinos sin alcohol comerciales. El taller tendrá un formato presencial con aforo limitado.
El Taller Demostrativo contará con ponencias de FEUGA, la Federación Española del Vino (FEV), bodega PACO & LOLA, la Plataforma Tecnológica del Vino (VITEC), y Bodegas Enguera. Sin embargo, el Grupo Operativo UBAVIDA no se limita a estas entidades ya que también forman parte del consorcio Bodegas Familiares Matarromera (coordinador técnico), la bodega WIN SIN ALCOHOL, el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) del CSIC-UAM, y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV).
El proyecto UBAVIDA se enmarca en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027, financiado en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad responsable de la aplicación de las citadas ayudas. Presupuesto total del proyecto: 607.342,27 €, Subvención total: 599.741,95 €.