BUSCADOR POSCOSECHA

Efectos positivos de la conservación frigorífica de naranjas en AC

Investigadores del IFAPA demuestran los efectos positivos de la conservación frigorífica de naranjas en atmósferas controladas, AC

La combinación de bajas temperaturas y atmósfera controlada prolongó el tiempo de almacenamiento, redujo los daños por frío y escaldado y la incidencia de las podredumbres

 

Los investigadores Jesús Pérez-Aparicio, Mª Ángeles Toledano y Vanesa Rodríguez, del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Centro IFAPA) de Palma del Río (Córdoba), investigaron los efectos en naranjas tipo Valencia de la conservación en atmósferas controladas (AC) sometidas a diferentes condiciones de refrigeración.

Los resultados del estudio demostraron que la combinación de concentraciones de CO2 y temperaturas decrecientes generan resultados positivos en almacenamientos de larga duración de las naranjas. La razón radica en que las concentraciones altas de CO2 reducen el daño por frío y el escaldado, lo que permitió bajar aún más las temperaturas en el último tercio del almacenamiento. También hubieron unos menores índices de podredumbre.

Para conocer la metodología y principales resultados del estudio, accede al artículo de ENFRÍO, especialistas en diseño, montaje y mantenimiento de instalaciones de refrigeración y climatización.

Productos

Informaciones relacionadas