Decco proporciona soluciones que potencian a los fungicidas: los boosters, que están compuestos por sustancias GRAS, o “Generalmente Reconocidas Como Seguras” por sus siglas en inglés, con lo que la seguridad alimentaria está más que garantizada
La resistencia de patógenos es un problema que afecta al sector hortofrutícola. Los hongos y bacterias que afectan a la poscosecha muestran una capacidad cada vez mayor de resistir los fungicidas destinados a mantener la cosecha a salvo. ¿En qué consisten estas resistencias de las que hablamos y cómo pueden solucionarse?
¿Qué es la resistencia de patógenos en la postcosecha?
Como su nombre indica, la resistencia es el proceso por el cual un ser vivo es capaz de resistir a las propiedades que una sustancia provoca en él. Existen patógenos responsables de la aparición del podrido, del deterioro y de otros problemas que pueden hacer que se pierda toda una cosecha. Para evitarlo, hay numerosos productos fungicidas que acaban con dichos patógenos.
Sin embargo, en ocasiones estos no funcionan, lo que se puede deber a varias causas:
1. El producto no es el adecuado para tratar el patógeno.
2. El producto se está usando mal.
3. El patógeno se ha vuelto resistente al producto.
En este último caso, que es el que nos interesa, el riesgo de generación de resistencia depende del fungicida específico y del patógeno concreto. Por otro lado, también depende del uso de los fungicidas, cuyo uso sostenido, si son siempre los mismos, promueve la adaptación del patógeno.
Soluciones Decco contra los patógenos postcosecha
Decco ofrece un gran rango de fungicidas de amplio espectro que ofrece múltiples métodos de aplicación para aumentar la cantidad de fruta comercializada, reduciendo el riesgo de resistencias y siempre cumpliendo con la legislación vigente.
Los fungicidas son productos fuertemente vigilados por los organismos reguladores. La seguridad alimentaria que proporciona un registro fitosanitario, el cual lleva más de siete años y millares de estudios con una revisión periódica por parte de órganos carentes de interés económico en la agroindustria, garantiza este valor, así como el buen funcionamiento del sistema. La multitud de soluciones fungicidas disponibles en Decco permite obtener diversas ventajas y beneficios en la lucha contra los hongos y la aparición de cepas resistentes. Entre otras cosas:
– Aseguran el cumplimiento de los estándares exigidos por las cadenas de comercialización. Lo que ayuda a garantizar la seguridad alimentaria de la que hablábamos
– Respetan el uso de los formulados, manteniendo los LMRs de las diversas materias activas autorizadas.
– El uso de productos registrados cuyos controles sanitarios son llevados a cabo por un organismo público, garantizan la seguridad alimentaria para el consumidor, el aplicador y el medio ambiente.
– Erradicando infecciones incipientes.
– Protegiendo la piel de la infección de heridas realizadas después de la aplicación de fungicidas.
– Inhibiendo la esporulación en la superficie de los frutos y la transmisión por contacto de varios podridos.
– Inhibiendo el desarrollo de infecciones latentes.