Decco Ibérica

Decco Ibérica

Fitosanitarios

DECCO presenta DECCO Zox, una nueva solución contra las resistencias y el desperdicio alimentario

DECCO Zox es un innovador fungicida de amplio espectro diseñado para mejorar el control de enfermedades poscosecha en cítricos, combatiendo resistencias y garantizando la frescura y calidad de la fruta durante su almacenamiento y transporte

Decco Zox.png
03 Febrero, 2025
Fitosanitarios

Con más de 90 años de experiencia en el sector postcosecha, DECCO se ha consolidado como un referente en la protección de frutas y hortalizas, desarrollando soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades del sector hortofrutícola. Nuestro compromiso es proporcionar herramientas eficaces que optimicen la calidad, ayuden a reducir las pérdidas y permitan garantizar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

 

Estrategia integral contra resistencias y pérdidas poscosecha

Uno de los principales desafíos en la postcosecha es la aparición de resistencias a fungicidas, lo que compromete la eficacia de los tratamientos y aumenta las pérdidas de producto. Para abordar este problema, en DECCO hemos desarrollado protocolos estratégicos que combinan:

  • Rotación de fungicidas con distintos modos de acción, reduciendo la probabilidad de resistencias.
  • Limpieza y mantenimiento del fruto, el caldo de tratamiento y las instalaciones.
  • Uso de soluciones coadyuvantes que potencian la eficacia de los fungicidas, como DECCO Plus, DECCO pH y DECCO Protect.

Estos protocolos se diseñan de manera personalizada, adaptándose a las necesidades y capacidades de cada central hortofrutícola, para conseguir así una protección óptima con el máximo respeto a la normativa vigente.

La forma más eficiente y efectiva de reducir el desarrollo de patógenos postcosecha y, en consecuencia, minimizar las pérdidas de alimentos, es mediante un uso adecuado de fungicidas, siempre en cumplimiento con la legislación actual que garantiza la seguridad alimentaria.

 

DECCO Zox: innovación para la postcosecha de cítricos

En nuestra apuesta continua por la innovación, hemos desarrollado una nueva herramienta para mejorar el control de enfermedades postcosecha y reducir la aparición de resistencias: DECCO Zox. Este fungicida de amplio espectro con acción curativa introduce un nuevo modo de acción (FRAC 11) en el tratamiento postcosecha, diferenciándose de los productos actualmente disponibles en el mercado. Su ingrediente activo, azoxystrobin, actúa inhibiendo el proceso respiratorio de los hongos, lo que lo hace especialmente efectivo en las fases iniciales de desarrollo del patógeno.

Según los ensayos realizados por el departamento técnico de DECCO, el uso conjunto de DECCO Zox y DECCO Pyr resultó más efectivo para combatir Penicillium italicum.

DECCO Zox ofrece múltiples beneficios que lo convierten en una herramienta imprescindible para el manejo postcosecha de los cítricos:

  • Gestión eficaz de resistencias: Tiene un mecanismo de acción único que inhibe la respiración de los hongos, ralentizando su desarrollo y reduciendo significativamente la aparición de resistencias.
  • Control de amplio espectro: Es eficaz contra una amplia variedad de patógenos postcosecha, incluyendo aquellos responsables de pudriciones y deterioro, permitiendo garantizar frutas más frescas.
  • Protección prolongada: Proporciona una acción duradera con el fin de mantener la frescura y calidad de los cítricos durante el almacenamiento y transporte, incluso en envíos de larga distancia.
  • Compatibilidad con mezclas: En combinación con otros fungicidas, el DECCO Zox optimiza el control de enfermedades al ofrecer una sinergia que potencia su efectividad y al mismo tiempo permite diversificar los modos de acción.
  • Conservación en la calidad de la fruta: Ayuda a preservar el aspecto, la calidad y el valor comercial de los cítricos, maximizando el retorno de la inversión al reducir las pérdidas por enfermedades postcosecha permitiendo que haya más fruta.

 

Una respuesta a las necesidades del sector citrícola

El mercado citrícola demanda soluciones innovadoras y complementarias a los tratamientos actuales. En este sentido, DECCO Zox se posiciona como una herramienta clave para gestionar la resistencia a fungicidas como fludioxonil, imazalil y pirimetanil, ofreciendo una alternativa eficaz para garantizar la calidad y frescura de la fruta durante el almacenamiento y transporte.

En DECCO seguimos apostando por la investigación y el desarrollo, con el objetivo de proporcionar soluciones avanzadas que ayuden a los productores a maximizar el valor de la frescura, reducir las pérdidas y garantizar la seguridad alimentaria en cada etapa de la postcosecha.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea