Freshconomics.

Freshconomics.

Freshconomics. El libro del negocio hortofrutícola

Autores

Ficha técnica

Número de páginas:
Idioma:
ISBN:
Año de edición:
Editorial:
240
Español
13: 978-84-128038-7-7
2024
Plataforma Tierra
Accede a la publicación

Esta obra se presenta como un primer paso hacia un nuevo campo de estudio propio en torno al negocio hortofrutícola, la ‘Freshconomía’, que se propone dar respuesta a las numerosas preguntas y paradojas que plantea el sector para la teoría económica convencional, facilitando así la formación de los profesionales del futuro.

La publicación recoge, a lo largo 240 páginas y 12 capítulos, un repaso exhaustivo por todos los elementos que conforman el proceso de generación de valor en el sector hortofrutícola y que determinan las características propias de este negocio, de “aguas arriba” (producción) a “aguas abajo” (comercialización), haciendo especial referencia a la incapacidad de aplicar muchos de las categorías económicas tradicionales a una actividad caracterizada por el corto plazo, la extrema volatilidad de producciones y precios y la incertidumbre, al tiempo que propone nuevos esquemas de interpretación que explican mejor la lógica interna del sector.

PRÓLOGO INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. Fundamentos históricos y especificidades
CAPÍTULO 2. De los commodities a los freshmodities
CAPÍTULO 3. Volatilidad, incertidumbre, riesgo y la toma de decisión
CAPÍTULO 4. El freshmercado. Qué es, cómo Funciona y cómo sobrevivir en él CAPÍTULO 5. Gestión, resultados y competitividad
CAPÍTULO 6. De la cadena de suministro a la nueva cadena de valor
CAPÍTULO 7. Hipótesis sobre el valor en la hortofruticultura
CAPÍTULO 8  Fenomenología de generación y distribución de valor 
CAPÍTULO 9. Reglas, requisitos y campo de juego
CAPÍTULO 1O. Ética y virtudes para el profesional de la hortofruticultura
CAPÍTULO 11. La Freshipedia. Índice terminológico y recopila torio de aforismos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS E ÍNDICE DE GRÁFICOS

Autores ...

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea