Esta obra se presenta como un primer paso hacia un nuevo campo de estudio propio en torno al negocio hortofrutícola, la ‘Freshconomía’, que se propone dar respuesta a las numerosas preguntas y paradojas que plantea el sector para la teoría económica convencional, facilitando así la formación de los profesionales del futuro.
La publicación recoge, a lo largo 240 páginas y 12 capítulos, un repaso exhaustivo por todos los elementos que conforman el proceso de generación de valor en el sector hortofrutícola y que determinan las características propias de este negocio, de “aguas arriba” (producción) a “aguas abajo” (comercialización), haciendo especial referencia a la incapacidad de aplicar muchos de las categorías económicas tradicionales a una actividad caracterizada por el corto plazo, la extrema volatilidad de producciones y precios y la incertidumbre, al tiempo que propone nuevos esquemas de interpretación que explican mejor la lógica interna del sector.
PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. Fundamentos históricos y especificidades CAPÍTULO 2. De los commodities a los freshmodities CAPÍTULO 3. Volatilidad, incertidumbre, riesgo y la toma de decisión CAPÍTULO 4. El freshmercado. Qué es, cómo Funciona y cómo sobrevivir en él CAPÍTULO 5. Gestión, resultados y competitividad CAPÍTULO 6. De la cadena de suministro a la nueva cadena de valor CAPÍTULO 7. Hipótesis sobre el valor en la hortofruticultura CAPÍTULO 8 Fenomenología de generación y distribución de valor CAPÍTULO 9. Reglas, requisitos y campo de juego CAPÍTULO 1O. Ética y virtudes para el profesional de la hortofruticultura CAPÍTULO 11. La Freshipedia. Índice terminológico y recopila torio de aforismos REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS E ÍNDICE DE GRÁFICOS
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
poscosecha.com
avis-cookies
1 año
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
poscosecha.com
PHPSESSID
12 horas
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas.
poscosecha.com
XSRF-TOKEN
12 horas
Es una cookie encriptada que sirve para controlar que todos los envíos de formularios son realizados por el usuario actualmente en sesión, evitando ataques CSRF (Cross-Site Request Forgery).
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
poscosecha.com
_ga
2 años
La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
poscosecha.com
_ga_*
2 años
Google Analytics configura esta cookie para almacenar y contar las visitas a la página.
youtube.com
CONSENT
2 años
YouTube establece esta cookie mediante vídeos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
youtube.com
yt-remote-connected-devices
nunca
YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario que utiliza el vídeo de YouTube incrustado.
youtube.com
yt-remote-device-id
nunca
YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario que utiliza el vídeo de YouTube incrustado.
youtube.com
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses
Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua.
youtube.com
YSC
sesión
La cookie YSC la configura Youtube y se utiliza para realizar un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de Youtube.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies