Conservación y valorización de las variedades tradicionales de hortalizas valencianas

Conservación y valorización de las variedades tradicionales de hortalizas valencianas

El papel del IVIA en la Biodiversidad Agrícola

Autores

Ficha técnica

Número de páginas:
Idioma:
Año de edición:
Editorial:
12
Español
2025
SPE3, S.L.

La erosión genética de las variedades tradicionales de hortalizas valencianas ha sido acelerada por la modernización agrícola y la preferencia por cultivos de alto rendimiento. Este artículo explora el papel del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) en la conservación y valorización de estos cultivos, esenciales tanto por su riqueza genética como por su valor cultural y nutricional.

A través de estrategias de preservación ex situ e in situ, el IVIA gestiona una colección de más de 550 accesiones, realizando estudios para mejorar su adaptación al cambio climático y su integración en el mercado. Sin embargo, su supervivencia depende de políticas de apoyo, promoción comercial y concienciación sobre su importancia.

Este trabajo enfatiza la necesidad de proteger estos recursos fitogenéticos para garantizar la sostenibilidad agroalimentaria y fortalecer la identidad agrícola valenciana.

  1. Introducción: la importancia de la biodiversidad hortícola valenciana ... 1
  2. Estrategias para la conservación y valorización de variedades tradicionales ... 2
  3. La colección de variedades tradicionales de hortalizas del IVIA ... 2
  4. Retos y futuro de la conservación de las variedades de hortalizas valencianas ... 6

Autores ...

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea