Analytica Alimentaria
Analytica Alimentaria

Analytica Alimentaria

Mediciones

Nuevo método de detección de Listeria monocytogenes con PCR en tiempo real

El método desarrollado por Analytica Alimentaria permite identificar Listeria monocytogenes en menos de 24 horas, superando a los métodos tradicionales gracias a su alta sensibilidad y versatilidad para aplicarse en diversas matrices alimentarias y muestras ambientales

Analytica Alimentaria.jpg
13 Febrero, 2025
Seguridad Alimentaria

Uno de los principales desafíos de la industria alimentaria es el control de microorganismos patógenos que pueden comprometer la seguridad e inocuidad de los alimentos, con graves consecuencias para la salud pública. Entre ellos, destaca la temida Listeria monocytogenes, una bacteria capaz de proliferar en condiciones de refrigeración y persistir en el entorno, convirtiéndose en un objetivo prioritario para Analytica Alimentaria.

El laboratorio se especializa en la detección y control de este patógeno mediante análisis microbiológicos avanzados y la implementación de medidas de control efectivas. Su labor no solo garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad, sino que también protege la salud pública y refuerza la confianza de los consumidores en la industria alimentaria.

La Listeria monocytogenes es responsable de la listeriosis, una enfermedad especialmente peligrosa para personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas, lactantes y personas mayores. Sus síntomas pueden variar desde cuadros leves similares a la gripe hasta infecciones graves, como meningitis, septicemia, abortos y malformaciones fetales.

Para mitigar estos riesgos, el Reglamento (CE) nº 2073/2005, que establece los criterios microbiológicos para los productos alimenticios y los límites de Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo, ha sido reforzado con el Reglamento (UE) 2024/2895, con el objetivo de endurecer las medidas de control de este patógeno.

En este contexto, Analytica Alimentaria ofrece una solución innovadora para la detección de Listeria monocytogenes basada en la PCR en tiempo real, una técnica altamente sensible que permite detectar cantidades mínimas de ADN de la bacteria en menos de 24 horas. Esta metodología supera a los métodos tradicionales de microbiología clásica, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta y ofreciendo ventajas adicionales, como su alta sensibilidad y versatilidad, aplicable a una amplia variedad de matrices alimentarias y muestras ambientales.

El trabajo de Analytica Alimentaria se consolida como una herramienta clave para la toma de decisiones en materia de seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena de suministro. Su enfoque riguroso y eficaz garantiza que los consumidores puedan disfrutar de alimentos seguros y de alta calidad.

 

Fuente: Por Pilar García, Analista Microbiología & FSK, y Juan Pedro Mérida, Team Lead de Microbiología en Analytica Alimentaria para FH Murcia

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea